El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, participó como testigo de honor en la firma de acuerdos que celebraron la Alianza entre los Aeropuertos Internacionales de San Antonio y Querétaro, así como el Acuerdo de Entendimiento entre el Distrito de Alamo Colleges y las Universidades Tecnológicas y Politécnicas del estado.
Durante el evento en la Universidad Aeronáutica de Querétaro (UNAQ), el gobernador enfatizó la importancia de seguir fortaleciendo la cooperación comercial con Estados Unidos y Canadá. Resaltó que estas tres naciones se complementan muy bien y subrayó la necesidad de aprovechar esta colaboración para que cada país, con sus respectivas ventajas competitivas, pueda generar prosperidad para sus ciudadanos.
“Creo que somos un gran complemento las tres naciones, tenemos que seguir trabajando en temas de seguridad, en temas económicos, en temas sociales, en temas de adicciones, en temas, por supuesto, de inmigración, pero lo más importante que podemos hacer es trabajar en la academia para que los tres países podamos tener un desarrollo, innovación y desarrollo tecnológico como nunca antes”, apuntó.
Durante su intervención, el alcalde de San Antonio, Texas, Ron Nirenberg, celebró la continuidad de la relación entre los ciudadanos de ambas ciudades con la firma de estos acuerdos de colaboración entre los Colleges de Alamo y los aeropuertos internacionales de San Antonio y Querétaro, destacando que la aerolínea Viva Aerobús ofrece la conexión directa.
“Esto nos va a ayudar en la investigación y el desarrollo y nos va a beneficiar a todos (…) Vamos a seguir expandiendo la relación entre nuestras ciudades y vamos a tener importantes oportunidades y sociedades para que todo esto no quede solo en nuestra imaginación y que San Antonio no solo venga de Querétaro, sino vaya a Querétaro, para enseñarles al mundo las uniones tan fuertes que puede haber entre Estados Unidos y México”, precisó.
En su discurso, el Secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, destacó que el acuerdo entre los aeropuertos simboliza la creación de un puente aéreo de amistad que impulsará un mayor flujo de pasajeros, promoviendo tanto el turismo y el intercambio cultural, como el fortalecimiento del comercio, los negocios y la atracción de nuevas inversiones.
Informó que el aeropuerto de Querétaro ocupa el puesto número 15 a nivel nacional en términos de transporte de pasajeros. Entre enero y agosto de este año, alcanzó un total de 1 millón 311 mil 543 pasajeros, lo que supone un crecimiento de más del 17 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En este contexto, informó que actualmente el aeropuerto cuenta con 24 rutas comerciales directas, de las cuales 18 son destinos nacionales y seis internacionales, conectando con los principales centros de negocios y turismo en México y Estados Unidos. En cuanto a carga, mencionó que en agosto se transportaron 6 mil 494 toneladas, acumulando 50 mil 286 toneladas entre enero y agosto. En este ámbito, el Aeropuerto Internacional de Querétaro se posiciona en el quinto lugar a nivel nacional.
Por su parte, el director Ejecutivo de Sistemas del Aeropuerto Internacional de San Antonio, Jesús Sáenz, pronosticó que esta colaboración aumentará el tráfico aéreo entre ambos aeropuertos, generando más turismo, inversión e intercambios culturales y educativos entre sus comunidades. Expresó su confianza en que estas iniciativas mejoren la experiencia de los pasajeros y contribuyan al crecimiento de ambas regiones.
La secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, afirmó que esta iniciativa refuerza los vínculos entre las instituciones educativas de San Antonio, Texas, y Querétaro. Subrayó que el acuerdo de entendimiento entre Alamo College y las universidades tecnológicas y politécnicas es un claro ejemplo de cooperación internacional y trabajo conjunto. Además, destacó el esfuerzo de los rectores por hacer posible este consorcio que, tras tres años de trabajo, hoy se concreta.
Por su parte, el rector de Alamo Colleges, Mike Flores, señaló que la visión compartida con la firma de estos acuerdos es fortalecer las comunidades brindando mejores oportunidades y crecimiento. Añadió que, al trabajar juntos, están construyendo el futuro, y que esta colaboración entre instituciones es un poderoso ejemplo de lo que se puede lograr al cruzar fronteras y perseguir objetivos comunes.
Fuentes:
Redacción. (2024h, septiembre 20). Aeropuertos Internacionales de San Antonio – Querétaro acuerdan alianza. AlertaQro. https://www.alertaqronoticias.com/2024/09/20/aeropuertos-internacionales-de-san-antonio-queretaro-acuerdan-alianza/