Tu vivienda está protegida mientras pagas tu Crédito Infonavit
Al adquirir una casa o departamento con tu Crédito Infonavit, automáticamente cuentas con un Seguro de Daños por Siniestro que protege tu propiedad ante situaciones imprevistas. Este seguro estará vigente durante todo el tiempo que estés pagando tu crédito.
En caso de que tu vivienda sufra afectaciones por un desastre natural o un accidente repentino, el Instituto te brindará apoyo:
- Si se trata de una pérdida parcial, recibirás un monto para reparar los daños.
- Si se trata de una pérdida total, tu deuda será liquidada por completo.
¿Qué tipo de riesgos cubre el seguro?
✅ Desastres naturales, como:
- Terremotos
- Huracanes
- Inundaciones
- Incendios forestales
- Deslaves, desplazamientos de terreno
- Granizadas, nevadas, tornados o erupciones volcánicas
✅ Accidentes domésticos, por ejemplo:
- Incendios en el hogar
- Caída de árboles
- Explosiones
- Caída de objetos desde aeronaves
✅ Otros imprevistos, siempre que estén contemplados en tu póliza.
¿Qué hacer si tu vivienda resulta afectada?
Deberás acudir a la Delegación Regional del Infonavit para presentar el Aviso de Daños. A partir de ahí, el Instituto enviará el reporte a la aseguradora, quien designará a un ajustador para inspeccionar tu propiedad y valorar los daños.
Tienes hasta dos años desde la fecha del siniestro para presentar este aviso.
Tipos de cobertura:
- Pérdida parcial: si la vivienda sigue siendo habitable, se te otorgará un monto para reparar los daños. Infonavit verificará que se hayan realizado las reparaciones dentro de los siguientes 60 días.
- Pérdida total: si la vivienda ya no puede habitarse, se cancela la deuda de tu crédito. En casos graves —como huracanes categoría III o más, sismos de magnitud igual o mayor a 5.5, o tornados F2— también se te puede otorgar una indemnización adicional.
Requisitos importantes:
Para que el seguro pueda aplicarse, es necesario:
- Estar al corriente con los pagos de tu crédito.
- No tener pendiente la entrega de comprobantes de reparación por siniestros anteriores.
Si tienes algún atraso, deberás firmar un convenio de regularización antes de acceder al beneficio del seguro.Tu vivienda está protegida mientras pagas tu Crédito Infonavit
Al adquirir una casa o departamento con tu Crédito Infonavit, automáticamente cuentas con un Seguro de Daños por Siniestro que protege tu propiedad ante situaciones imprevistas. Este seguro estará vigente durante todo el tiempo que estés pagando tu crédito.
En caso de que tu vivienda sufra afectaciones por un desastre natural o un accidente repentino, el Instituto te brindará apoyo:
- Si se trata de una pérdida parcial, recibirás un monto para reparar los daños.
- Si se trata de una pérdida total, tu deuda será liquidada por completo.
¿Qué tipo de riesgos cubre el seguro?
✅ Desastres naturales, como:
- Terremotos
- Huracanes
- Inundaciones
- Incendios forestales
- Deslaves, desplazamientos de terreno
- Granizadas, nevadas, tornados o erupciones volcánicas
✅ Accidentes domésticos, por ejemplo:
- Incendios en el hogar
- Caída de árboles
- Explosiones
- Caída de objetos desde aeronaves
✅ Otros imprevistos, siempre que estén contemplados en tu póliza.
¿Qué hacer si tu vivienda resulta afectada?
Deberás acudir a la Delegación Regional del Infonavit para presentar el Aviso de Daños. A partir de ahí, el Instituto enviará el reporte a la aseguradora, quien designará a un ajustador para inspeccionar tu propiedad y valorar los daños.
Tienes hasta dos años desde la fecha del siniestro para presentar este aviso.
Tipos de cobertura:
- Pérdida parcial: si la vivienda sigue siendo habitable, se te otorgará un monto para reparar los daños. Infonavit verificará que se hayan realizado las reparaciones dentro de los siguientes 60 días.
- Pérdida total: si la vivienda ya no puede habitarse, se cancela la deuda de tu crédito. En casos graves —como huracanes categoría III o más, sismos de magnitud igual o mayor a 5.5, o tornados F2— también se te puede otorgar una indemnización adicional.
Requisitos importantes:
Para que el seguro pueda aplicarse, es necesario:
- Estar al corriente con los pagos de tu crédito.
- No tener pendiente la entrega de comprobantes de reparación por siniestros anteriores.
Si tienes algún atraso, deberás firmar un convenio de regularización antes de acceder al beneficio del seguro.
Fuente: Fácil, I. (2025, 21 mayo). CONOCE EL SEGURO DE DAÑOS QUE INCLUYE TU CRÉDITO INFONAVIT – Infonavit Fácil. Infonavit Fácil. https://infonavitfacil.mx/conoce-el-seguro-de-danos-que-incluye-tu-credito-infonavit/