"SOMOS TU MEJOR OPCIÓN"

Infonavit suspende el saldo de 2 millones de créditos otorgados en Veces Salario Mínimo.

Se calcula que alrededor de 4 millones de financiamientos están en esta situación; en las próximas semanas se lanzará un programa de atención para el resto.

Con el objetivo de ayudar a los derechohabientes que han visto cómo el saldo de su deuda hipotecaria crece en lugar de disminuir, a pesar de cumplir con sus pagos, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) congelará el saldo de 2 millones de créditos en esta situación.

Durante su intervención en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el director de Infonavit, Octavio Romero Oropeza, indicó que actualmente existen 4 millones de créditos en esta circunstancia, ya que fueron otorgados en Veces Salarios Mínimos y otras modalidades. Además, comentó que en las próximas semanas se presentará un nuevo esquema de apoyo para el resto de los créditos que aún no califiquen para este beneficio.

“En el Infonavit hay una cartera de 6.2 millones de créditos hipotecarios y 64% de ese total, se diseñó bajo un modelo de que a pesar de que el derechohabiente cumpliera con sus pagos, el saldo de su deuda y sus mensualidades subían cada año, haciéndola una deuda impagable. Esta injusticia afecta a 4 millones de familias”, indicó Romero Oropeza.

Según el funcionario, en un ejemplo de un crédito otorgado en 2010, el acreditado comenzó pagando una mensualidad de 1,500 pesos. Sin embargo, al ser un crédito en VSM, el cual se ajusta con la inflación, el pago actual es de 3,200 pesos. Además, se estima que para el 2040, la mensualidad aumentaría a 8,615 pesos.

“El congelamiento consiste en pagar aquí (en el 2024) la mensualidad y mantenerla hacia adelante”, declaró Romero Oropeza.

Beneficios inmediatos
El director del Infonavit indicó que, de los 2 millones de créditos a los que se les congelará el saldo a partir del 11 de noviembre, 500,000 recibirán automáticamente beneficios adicionales, que incluyen:

  • Reducción de tasa de interés y mensualidad.
  • En algunos casos, descuentos en el saldo.

Además, aclaró que para el resto de los créditos, los derechohabientes deberán acudir a los centros de servicio del Infonavit para conocer los beneficios a los que pueden acceder.

“A partir de la próxima semana se podrán consultar (los 2 millones de beneficiados) en la página institucional del Infonavit, los beneficios que se tienen con este programa”, declaró Romero Oropeza.

También mencionó que, en los próximos días, se dará a conocer un esquema para los otros 2 millones de créditos que se encuentran en esta situación, especialmente aquellos otorgados entre 2014 y 2020, con el fin de aplicar el beneficio a las 4 millones de familias afectadas por esta problemática.

Fuente: Gutiérrez, F. (2024, 11 noviembre). Infonavit congela el saldo de 2 millones de créditos otorgados en Veces Salario Mínimo. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/econohabitat/infonavit-congela-saldo-2-millones-creditos-otorgados-veces-salario-minimo-20241111-733677.html

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar